miércoles, 7 de noviembre de 2018

PARA CONTRARRESTAR EL CAMBIO CLIMATICO...



  • Devolver a la naturaleza más del 100% del agua que utilizamos en la elaboración de nuestros productos.
  • Tratar 100% de las aguas residuales industriales para reusar en riego de jardines, lavado de vehículos y donación a comunidades.
  • Habilitar a la fecha, 21 ollas captadoras de agua de lluvia con una capacidad mayor a 741 mil m3.
  • Implementar 414 techos captadores de agua pluvial.
  • Disminuir 34% el uso de agua en las plantas embotelladoras en comparación al año 2002.







EL PLANETA SOLO TIENE HASTA EL 2030 PARA DETENER EL CAMBIO CLIMATICO

Aunque no lo creas, el cambio climático nos pone en peligro a todos. Los gobiernos de todo el mundo deben realizar “cambios rápidos, de largo alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad” para evitar niveles desastrosos de calentamiento global, comunicó un reporte de las Naciones Unidas. El informe fue realizado y emitido por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el cual notificó que cada vez más urge limitar el aumento de la temperatura global a un máximo de 1.5 grados centígrados para antes del 2030Esto supone que se está en riesgo de incumplir el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París.
En caso de no lograrlo, existe el riesgo de:
  • Sequía extrema.
  • Incendios forestales.
  • Inundaciones.
  • Incapacidad de cultivar trigo, maíz y arroz.
  • Escasez de alimentos para cientos de millones de personas



CAMBIO CLIMATICO ¿QUE PODEMOS HACER?


PONGAMOS FRENO AL CAMBIO CLIMATICO


CAMPAÑAS EN APOYO CON EL CAMBIO CLIMATICO

LA HORA DEL PLANETA


EKOenergia


NATIONAL GEOGRAPHIC


ACCIONA MEXICO



+350



LA TIERRA ESTA MURIENDO

¿QUEREMOS ESTO EN NUESTRO PLANETA?
HAGAMOS CONCIENCIAAAAAAAAAAAA!!!!!!!ツ

COMO EVITAR EL CAMBIO CLIMATICO

MITIGAR LOS EFECTOS
MITIGAR LOS EFECTOS
A la hora de luchar contra el cambio climático para prevenir los impactos que causa en los diferentes sistemas de planeta, el ser humano aplica dos tipos de medida: la mitigacion y las de adaptacion.
Las medidas de mitigacion son aquellas acciones que están encaminadas a reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que las medidas de adaptacion se basan en reducir la vulnerabilidad ante los efectos derivados del cambio climático.La mitigacion, por lo tanto, se ocupa de las causas del cambio climático, mientras que la adaptacion aborda sus impactos.







ADAPTARNOS A UN ENTORNO
Por su parte, la adaptación está enfocada a acciones para reducir la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático, como por ejemplo mejorar infraestructuras e instalaciones más seguras y resilientes, la reforestación y restauración paisajística, el tratamiento y depuración del agua, el cultivo flexible y variado para estar preparado ante catástrofes naturales, ser capaces de prever estos desastres o invertir en investigación y desarrollo sobre el comporta miento de la temperatura o la posible aparición de fenómenos atmosféricos.

Para combatir el cambio climático es indispensable la investigación y la colaboración internacional. El IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) se dedica a evaluar los impactos del ser humano en el clima y propone posibles soluciones, mientras que acuerdos y tratados globales como las Conferencias de las Partes (COPs) y el Protocolo de Montreal establecen pactos conjuntos y buscan un marco común de actuación contra el cambio climático.

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO

DESCARGAR

ANTOPOCENO: LA ERA DEL IMPACTO DEL SER HUMANO EN LA TIERRA.


 #SUSTENTABILIDADツ

EN QUE MOMENTO EL HOMBRE EMPEZO A INFLUIR EN EL CAMBIO CLIMATICO

Los científicos han cerrado debate: el calentamiento global que ha registrado el planeta es "inequívoco", continuara en forma mas extrema, y el ser humano es el responsable.
"El calentamiento global ya es evidente apartir de los aumentos de la temperatura medida del aire y de los océanos observados, del derretimiento de hielos nieves y del aumento del nivel de mar registrado", explican los especialistas. La temperatura de la tierra subió del siglo pasado 0.76 grados y subirá en los próximo cien años entre 1.8 y 4.0 grados, lo que tendrá efectos enormes en la biodiversidad, lluvias, las sequías, la subida del nivel de mar o la perdida de los hielos polares. También influirá en los recursos alimenticios y en la sanidad, por citar solo algunos de los impactos.
El desequilibrio que ha producido el hombre ya esta hecho y, aunque las emisiones de gases de efecto invernadero se estacasen en el nivel de 2000, lo que es casi imposible, a lo largo de este siglo la temperatura seguiría aumentando 0.1 grados por década debido a las emisiones pasadas. Lo mas probable es que en 20 años el calentamiento sea de 0.4 grados.

sábado, 3 de noviembre de 2018

¿SABES QUE ES EFECTO INVERNADERO?


LAS CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO

Las temperaturas en la tierra son aptas para la vida gracias a un proceso natural llamado "el efecto invernadero .Cuando la radiación solar llega a nuestra atmósfera, parte de ella es reflejada al espacio, y parte de ella pasa y es absorbida por la tierra. esto causa que la superficie de la tierra se caliente. el calor es irradiado hacia el exterior y absorbido por los gases presentes en la atmósfera de la tierra, los llamados "gases de efecto invernadero". este proceso previene que el calor desaparezca, haciendo que la temperatura ronde los +15 C en vez de -19 C. la atmósfera esta compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumple su cometido. el problema esta cuando las actividades del ser humano aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y esta retiene mas calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente y se produzca lo que popularmente conocemos como calentamiento global. 



¿ES REAL EL CAMBIO CLIMATICO?